Pizza de polenta
Pizza ideal para el verano, de naturaleza ligeramente fresca, nutritiva y de fácil digestión.
Ingredientes para 2 comensales:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiLEXIqYEDnhtsYj5UoyaDhsM4Kd4mQhxgPsNrt6rGekFSiih_aGul-NDH2ikXfI2eeALHrAT5c2cyzTtcZr4mZMIF7vEc6vaoeTA1dlLjhdtycPHl47tA1c2vS8sKT4EHXJeMy8h2s/s200/IMG_20150723_121627.jpg)
.3 y 1/2 vasos de agua
.1 cebolla
.1 zanahoria
.4 champiñones
.1 calabacín
.1 berenjena pequeña
.1 tomate pequeño
.2 lomos de caballa
.1c.s de aceite de oliva
.Orégano
Elaboración:
Poner a calentar el agua con una pizca de sal. Cuando arranque a hervir añadir la polenta en forma de lluvia removiendo constantemente. Hervir unos minutos y dejar reposar 5min. Mientras tanto, cortar la cebolla a medias lunas, el calabacín y la berenjena a rodajas finas y la zanahoria en laminas finas. Saltear todos los ingredientes con aceite y una pizca de sal.
Servir la polenta en un molde, ya sea redondo o rectangular, formando una capa de 1-2cm. Extender sobre la masa salsa de tomate o un tomate rallado y añadir los demás ingredientes. Decorar con orégano y un chorrito de aceite de oliva.
Servir la polenta en un molde, ya sea redondo o rectangular, formando una capa de 1-2cm. Extender sobre la masa salsa de tomate o un tomate rallado y añadir los demás ingredientes. Decorar con orégano y un chorrito de aceite de oliva.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgyy50TvXjZsnk7fPwfpDRnSonD8kOig8T_OgBqTxlQwZ4NWk2lvE35iMfBRUCvXMiwAS11Re6j0hDYiAlunxMY7-YIEPD6EwEDOvE05SI6b65WopoyFxFg6D3GC59R83-KpWBkro-D/s400/IMG_20150723_183732.jpg)
No busquéis con esta pizza una textura crujiente, es muy diferente a las pizzas echas a base de trigo o trigo sarraceno. Pero os invito a que la probéis, total son menos de 15 min de elaboración y os aseguro que repetiréis!
Os recomiendo que la polenta que compréis sea ecológica. La mayoría de maíz que hay en el mercado es transgenico y para evitarlo mejor comprar maíz de calidad. Las verduras que he utilizado también son ecológicas.
Os recomiendo que la polenta que compréis sea ecológica. La mayoría de maíz que hay en el mercado es transgenico y para evitarlo mejor comprar maíz de calidad. Las verduras que he utilizado también son ecológicas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario