Coca de San Juan (sin gluten y sin lactosa)
Ingredientes
-200g de harina de:
.almendra 160g
.coco 20g
.almidón de yuca 20g
.almendra 160g
.coco 20g
.almidón de yuca 20g
-90ml de agua muy fría (dejarla 10min en el conjelador)
-80g de ghee
-2 c.s de azúcar de coco
-50g de piñones
-100g de almendras
-1 huevo
Elaboración:
Poner las almendras en remojo.
Mezclar las harinas y tamizarlas (con un colador fino). Colocadlas en un bol grande junto con el agua fría y el ghee (cortado a taquitos). Amasad con las manos para que se integren todos los ingredientes, pero no mucho rato, para evitar que se derrita el ghee.
Hacer una bola, envolved con film o papel de horno y dejarlo en la nevera 30min.
Mezclar las harinas y tamizarlas (con un colador fino). Colocadlas en un bol grande junto con el agua fría y el ghee (cortado a taquitos). Amasad con las manos para que se integren todos los ingredientes, pero no mucho rato, para evitar que se derrita el ghee.
Hacer una bola, envolved con film o papel de horno y dejarlo en la nevera 30min.
Transcurrido los 30min, sacad la masa de la nevera y colocarla entre dos films o papel de horno. Aplanad la masa con un rodillo en ambas direcciones. Dividir la masa en tres. Retirar el film superior y con la ayuda de el de abajo doblamos un lado y lo colocamos sobre el trozo central y luego el otro.
Repetimos este proceso 4 veces. una vez hecho lo dejamos enfriar en la nevera 20 min más.
Transcurrido el tiempo volver a repetir los mismos pasos y introducirlo en la nevera 20 min más.
Mientras tanto colar las almendras, pelarlas, calentarlas en la sartén para eliminar la humedad y machacarlas con un mortero.
Pasado los 20 min dar forma a la masa, lo estiráis todo lo que podáis, vigilando que no se desmenuce la masa.
En la parte central añadir la almendra picada y un poco de azúcar.
En la parte central añadir la almendra picada y un poco de azúcar.
Tapad con un lateral la masa central y añadir el resto de almendras y un poco más de azúcar y tapar con el otro lateral de la masa.
Batir el huevo y pincelar la superficie. Decorar con piñones y el resto de azúcar y volved a pincelar, con el huevo restante.
Y disfrutad!! :D
No busquéis un sabor muy azucarado en esta coca, si necesitáis más dulzor añadir más cantidad de azúcar de coco.
No busquéis un sabor muy azucarado en esta coca, si necesitáis más dulzor añadir más cantidad de azúcar de coco.
Esta coca es sin gluten y sin lactosa.
El Ghee es mantequilla clarificada o mantequilla de la India, no contiene lactosa. Es un tipo de grasa que se utiliza en la India para preparaciones culinarias y medicinales. Se elabora a partir de la mantequilla, la cuecen a fuego lento durante 40min y retiran la espuma que se forma. En su proceso se elimina el agua y las proteínas, ya que, se separa la grasa de todos los demás componentes.
El Ghee es mantequilla clarificada o mantequilla de la India, no contiene lactosa. Es un tipo de grasa que se utiliza en la India para preparaciones culinarias y medicinales. Se elabora a partir de la mantequilla, la cuecen a fuego lento durante 40min y retiran la espuma que se forma. En su proceso se elimina el agua y las proteínas, ya que, se separa la grasa de todos los demás componentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario